AUTOEVALUACION DEL PORTAFOLIO

AUTOEVALUACION:

Hago esta autoevaluacion teniendo en cuenta la rublica que mando la seño y pienso que es exelente porque contiene:

PORTADA: en la portada aparece mi nombre, mi grado y mi institucion, titulos fecha y lugar.

OBJETIVO: escribi los objetivos que estamos trabajando

EVIDENCIAS: en cada tema hay una fuente de informacion, todos estos temas nos ayudan a reforzar nuestros conocimientos cada vez mas

ORGANIZACION: esta todo ordenado el titulo los temas y las evidencias de aprendizaje

ORTOGRAFIA: tiene una buena ortografia

ACTUALIZACION DEL PORTAFOLIO: todo tienen mas de 20 xias de actualizados

TECNOLOGIA:  todos estos contenidos son comfiables y estan hechas a base de las normas apa

REFLEXION: enel documento hay una reflexion por cada tema






3 comentarios:

  1. Recomedaciones Guia 1:
    - Sigues sin seguir todas las recomendaciones anteriores
    - Debes revisar como estas publicando los objetivos del primer periodo te lo vuelvo a enviar otra vez:
    a. Apropiación de los instrumentos y metodologías de aprendizaje dadas en el área
    b. Utilización de los Tics para nuestros procesos de aprendizaje
    - Debes revisar el orden de las publicaciones, por que el orden de esas publicaciones debes ser el mismo orden del contenido del portafolio:
    a. Portada
    b. Índice
    c. Carta de presentación
    d. Objetivos
    e. Evidencias de aprendizaje por cada temática
    f. Autoevaluación del portafolio
    g. Autoevaluacion del primer periodo y tu plan de mejoramiento.
    - Debes revisar las temáticas que estas evidenciando en tu portafolio, te vuelvo a enviar las temáticas:
    1. Recapitulación
    2. Glosario Técnico
    3. Técnicas para Tomar Apuntes (Método 5R)
    4. Criterios para Evaluar fuentes de Información Proveniente de la Internet (Modelo Gavilan)
    5. Edmodo
    6. Buscar correctamente información en la internet
    7. Dirección Electrónica y Dominio de la Internet
    8. Habilidades Tics para el aprendizaje
    9. Autonomía del Aprendizaje
    10. Portafolio de evidencias de aprendizaje Digital
    11. Organizadores Lógicos.
    - Debes ampliar los textos de las temáticas, te recomiendo que busques mas información en otras fuentes, la mayoría estas utilizando una sola fuentes de información para elaborar el texto y el cuestionario.
    - Debes elaborar un cuestionario, pero debes responder ese cuestionario y publicarlo, preguntas y respuestas.
    - Debes publicar la lista de referencia organizada con normas APA, en todas las temáticas, te sugiero que busque el vídeo que publique en el subgrupo foro para resolver dudas sobre como se organizar la lista de referencia con normas APA.
    - Te recuerdo que son dos actividades diferentes, uno es la autoevaluacion del portafolio donde tu te evaluas la elaboracion de tu portafolio siguiendo la rubrica de evaluacion del portafolio, que lo hiciste bien y otra es la autoevaluacion del primer periodo y su plan de mejoramiento, que debes llenar el formato de autoevalacion y redactar tu plan de mejoramiento, te recomiendo que veas el vídeo tutorial que publique como se llena la autoevaluacion y como se publica la autoevaluacion en el portafolio.
    - Te recomiendo que mejores los requerimientos de la guía 1, para que las actividades de la guía 2 sean evaluadas con excelencia.
    - Te recomiendo que veas el vídeo tutorial de los requerimientos y que compares tu portafolio con el de tu compañera Luisa Paternina.

    Recomendaciones Guía 2:
    - Según el cronograma en edmodo planner y enviado por whatsapp de las actividades de la guía 2, a estas alturas ya debes haber publicado la autoevaluacion del primer periodo y tu plan de mejoramiento y el texto de la consulta del tema Organizadores Lógicos.

    ResponderBorrar
  2. A esta publicación en tu portafolio donde yo estoy enviado este mensaje, el titulo correcto es Autoevaluacion del Portafolio, para que no se confunda con la Autoevaluacion y plan de mejoramiento

    ResponderBorrar
  3. Recomendaciones Guía 1:
    Sigue sin seguir las recomendaciones anteriores:
    - Te recomiendo que los títulos van en mayúscula sostenida y los subtitulo en mayúscula inicial.
    - Debes seguir los requerimientos de organización y contenido, te recomiendo que leas nuevamente el plan de apoyo del primer periodo.
    - Debes organizar tu pagina principal del portafolio, configurando la portada y el indice.
    - El indice debes configurarlo con hipervinculo y mantener el orden:
    Carta de presentación
    Objetivos de Aprendizaje
    Evidencias de las temáticas guía 1: Contenido, cuestionario, reflexión y lista de referencia
    Evidencia de las temáticas guía 2: Contenido y lista de referencia hasta el
    momento.
    Autoevaluacion del portafolio
    Autoevaluacion del primer periodo y el plan de mejoramiento
    - Debes publicar cada contenido en entradas diferentes, saca la carta de presentación, los objetivos, cada una de las temáticas, la autoevaluacion del portafolio que sigues sin cambiarle el titulo y la autoevaluacion del primer periodo y el plan de mejoramiento en entradas diferentes, como lo estas haciendo.
    - Debes ampliar el contenido de cada una de las temáticas Técnicas para Tomar Apuntes (Método 5R), Edmodo, Buscar correctamente información en la Internet, Dirección Electrónica y Dominio de la Internet, Habilidades Tics para el aprendizaje, Autonomía del Aprendizaje y Portafolio de evidencias de aprendizaje Digital, buscando mas fuentes de información no quedarme solo con la información tomada de los apuntes o de una sola fuente.
    - En la temática recapitulación debes agregar mas información buscar mas fuentes de información no solo tomado de los apuntes, debes elaborar el cuestionario, la reflexión.
    - En la temática glosario técnico, debes buscar información para elaborar el contenido, que es, características, para que se utiliza etc., el cuestionario, la reflexión y la lista de referencia.
    - En la temática criterios para evaluar fuentes de información proveniente de la Internet, debe ser con base en los criterios que la docente te entrego en una hoja te acuerdas, bueno en esa hoja el modelo se llama gavilan, debes buscar información sobre esa modelo y lo agregas al contenido, la reflexión y la lista de referencia.

    Recomendaciones Guía 2:
    - A estas altura del cronograma de actividades de la guía 2, debes haber publicado el texto del contenido de la temática organizadores lógicos, te recomiendo que busques suficientes fuentes de información y publiques la lista de referencia de esta temática organizada con normas APA y estar organizando cuadro sinoptico que debe elaborar cuatro elementos diferenciadores de los tres tipos: mapa mental, conceptual y cuadro sinoptico de organizadores gráficos, lo publican en el portafolio, esta ultima actividad tiene fecha limite de entrega el 2 de agosto.
    - No te olvides hacer la actividad extra de reflexión A donde me va llevar mi corazón?

    ResponderBorrar